¿Que es un cable OTG y para que sirve?


¿Que es un cable OTG?
OTG por sus siglas en inglés On-The-Go, que literalmente traduce “en la marcha”, o acceso rápido y sin dificultad, refleja el avance de esta tecnología para brindar nuevas alternativas y soluciones a las necesidades de los usuarios.

Los cables OTG flexibilizan y facilitan las conexiones entre diferentes tipos de dispositivos.
cable OTG, permite que el intercambio de datos entre dos dispositivos compatibles sea de manera bidireccional.
Características de los cables OTG:
Los cables OTG flexibilizan y facilitan las conexiones entre diferentes tipos de dispositivos.
enlaces patrocinados
La tecnología de las conexiones USB tradicionales funcionan bajo la estructura esclavo y maestro, lo que significa que uno de los componentes controla el proceso de traspaso de datos.
Mientras que la estructura del cable OTG, permite que el intercambio de datos entre dos dispositivos compatibles sea de manera bidireccional.
Esto se debe al empleo de los protocolos SRP por su sigla en inglés Session Request Protocol que traduce protocolo de inicio de sesión, así como el protocolo HNP es decir protocolo de negociación de Host – Host Negotiation Protocolo.
Una característica interesante de los cables OTG, es que no es necesario que el otro dispositivo o cable que se conecta a este cuente con el mismo protocolo, con que uno de los dos cuente con la tecnología, la conexión será exitosa.

 ¿Cómo se usa el cable OTG?

Usar un cable OTG es tan sencillo como cualquier cable USB, y la gran mayoría de los dispositivos modernos tienen un puerto para conexión USB, que es el mismo para cargar la batería.
Por ejemplo, un cable del tipo OTG A-B, ofrece la opción de conectar el puerto A macho, con el puerto B hembra, lo que facilita su uso en gran manera.
Los cables OTG, son fáciles de adquirir en el mercado, y a precios realmente económicos, y tienen una gran cantidad de beneficios y posibilidad de conexiones.


¿Para que sirve?
·         *Conectar el smartphone a un teclado para escribir con mayor fluidez.
·        * Realizar una conexión directamente a un pen drive o a un disco duro para guardar fotografías, videos y demás archivos, con el fin de liberar memoria en el móvil.
·        * Usar un mando Xbox o a un DualShock para una experiencia de juego en donde tienes todo el control, y además consigues mayor eficiencia que la conexión mediante bluetooth.
·         *Realizar copias de seguridad super rápidas y sin internet, directo en una memoria, sin usar el PC, por lo que es ideal mientras estas de viaje.
·         *Con esta tecnología es posible conectar un mouse al móvil, este es uno de los trucos más utilizados para realizar tutoriales y videos para YouTube, para que se vean más profesionales y evitar tapar la pantalla con los dedos.
·         *Conectar nuestro teléfono o la Tablet con otros dispositivos de manera simultánea, para aprovechar todo el potencial de un ordenador en un dispositivo móvil ultra liviano, comparado con un PC o un portátil.

    ¿Es compatible el smartphone Android con la tecnología OTG?


    Los fabricantes de una gran cantidad de dispositivos con sistema operativo Android, ya han incorporado la tecnología OTG en sus modelos.

    Para aquellos que por ser un poco más antiguos no dispongan de la tecnología, es posible que a través de un programa especial conocido como kernel se pueda lograr una conexión con un cable OTG.
    Pero para ello es necesario que el dispositivo se encuentre rooteado, esto es una decisión que debe valorar cada usuario, según sus gustos, necesidades, disponibilidad de tiempo y hasta presupuesto.
    En ocasiones es más rápido y económico adquirir un nuevo dispositivo, que dedicar tiempo y esfuerzo para adaptar uno antiguo a las nuevas tecnologías.
    


 ¿Qué móviles son compatibles con la tecnología del cable OTG?


Como lo mencionamos anteriormente, la mayoría de los smartphones modernos son compatibles con esta tecnología.

Las listas de los dispositivos compatibles con cables OTG son bastante extensas, y es posible que cuando encuentres una en internet, esta se encuentre desactualizada.
Entendemos que revisar largas listas para saber si la marca y modelo de tu dispositivo es compatible con esta tecnología, puede ser aburrido y llevar algún tiempo.
Por eso te recomendamos un método mucho más sencillo, utilizando Apps especializadas que puedes descargar de la Play Store.


Aplicaciones para descubrir si tu móvil es compatible con la tecnología OTG
Revisa la descripción y las funciones que ofrece cada una, y las calificaciones de los usuarios para elegir la que más te convenga.
Básicamente todas hacen lo mismo, la diferencia se encuentra en la interfaz, además son muy livianas, y si lo deseas después de obtener el diagnóstico de tu dispositivo la puedes desinstalar.

¿Cómo empiezo a usar el cable OTG?


Volviendo al tema, después de descargar la aplicación, solo tienes que copiar los archivos desde tu celular a la memoria OTG, puedes hacerlo mediante el gestor de archivos que tengas instalado.

Aunque algunos desarrolladores de memorias con esta tecnología también proveen su propia aplicación, y esto es muy práctico, porque al insertar la memoria en el dispositivo,  la detecta y abre de inmediato la respectiva aplicación.
Cabe aclarar que esta operación también se puede realizar con una memoria USB normal, para esto se requiere que tu dispositivo sea compatible con la tecnología y un convertidor OTG, el cual sirve de puente para comunicar a los dos dispositivos.
Otra manera de darle utilidad, si nuestro terminal no está ideado para usar cables USB OTG es conectarlo a una fuente de alimentación externa a través de un HUB USB.

Comentarios